En general, casi todo es según el color del cristal de como le haya ido en la feria… o algo así. Y como todos tenemos opinión (y está muy bien), pues la decimos. Y esto de la justicia es parecido.
¿Qué es justicia? ¿Dar a cada cual lo que merece? ¿Dar a todos por igual?
Soy totalmente lego en el tema, más allá de las propias experiencias (pocas). Pero no sé si me fío de justicias en que, por defectos de forma, por falta de celo,… sin que se compruebe si alguien es culpable o inocente se acabe sin resolver el problema. Porque a mi modo de entender, si a alguien se le ha hecho un daño, el problema es que se le ha hecho un daño y ver cómo resolverlo. Y nos podemos encontrar con que a una mujer la violen, la Audiencia considere «indudable» que así ha sido… pero se absuelvan a los tres sospechosos (y por lo que recuerdo, únicos posibles). Y como acabó diciendo la acusación, «Se sigue manteniendo que no pasó nada, pero hay un problema: hacérselo creer a ella [la víctima]». (Fuentes: El País, junio 1998 y El País, enero 2000).
Por otra parte, me sorprenden expresiones como «queremos que se haga justicia y lo cuelguen de un pino». Aunque evidentemente entiendo el dolor en determinadas situaciones (y yo posiblemente haría parecido), no estamos hablando de justicia, sino de venganza. Sin más.
Personalmente, prefiero pensar que justicia es dar a cada cual lo que necesita. Y velar para que así se haga y que ni quien necesita algo se quede sin ello, ni quien no necesita se lo lleve.